Consultoría en Geología, Geofísica e HidrogeologíaConsultoría en Geología, Geofísica e HidrogeologíaConsultoría en Geología, Geofísica e HidrogeologíaConsultoría en Geología, Geofísica e Hidrogeología
  • Geo Resource
    • Quienes somos
  • Geofísica
    • Método Magnetotelúrico (MT)
    • Método transiente electromagnético (TEM)
    • Método Tomografía de resistividad eléctrica (ERT)
    • Método de sondaje eléctrico vertical (SEV)
  • Geología
    • Estudios hidrogeológicos
  • Consultores
    • Exploración de aguas subterráneas
    • Exploración de Recursos Geotermales y Aguas Termales
    • Exploración de Hidrocarburos
    • Estudio de cuencas
    • Caracterización de fallas
    • Caracterización Geológica
    • Caracterización del Basamento
    • Monitoreo de Contaminación de Acuíferos
    • Monitoreo de pozos
    • Informes medioambientales
  • Contacto
    • Contacto
    • Práctica profesional Geología – Hidrogeología – Geofísica

Método transiente electromagnético (TEM)

El método transiente electromagnético (TEM) es una técnica geofísica que forma parte del grupo de los métodos electromagnéticos. Corresponde a un método activo que utiliza la inducción electromagnética como base física para modelar las variaciones de la resistividad eléctrica del subsuelo en profundidad. 

La teoría del TEM opera en el dominio del tiempo y utiliza una fuente artificial (transmisor) en el cual se hace circular una corriente para generar un campo magnético inductor variable. La respuesta en el tiempo del subsuelo a la existencia de un campo inductor es registrada por una antena receptora en términos de voltaje. El decaimiento de voltaje en el tiempo nos permitirá comprender y modelar las resistividades eléctricas del subsuelo. 

Esta metodología es utilizada para una gran variedad de tipos de estudios, dentro de ellos principalmente la hidrogeología, investigación de minerales y sondeos para determinar profundidades y espesores de capas geológicas. Además, una de sus grandes ventajas es que se puede definir la resolución y el alcance en profundidad variando la inyección de corriente y el tamaño del transmisor. Este método puede alcanzar desde 10 hasta 500 m de profundidad. Por otra parte, se caracteriza porque no requiere de medición de campos eléctricos, por los que es muy útil en situaciones en que la primera capa del suelo es altamente resistiva en los cuales métodos como el sondaje eléctrico vertical (SEV) y la tomografía eléctrica (ERT) son difíciles de utilizar.

Método transiente electromagnético (TEM) (6)
Método transiente electromagnético (TEM) (5)
Método transiente electromagnético (TEM) (5)
Método transiente electromagnético (TEM) (5)
Contáctenos

georesource

Servicios

  • Estudio de cuencas
  • Monitoreo de pozo
  • Exploración geofísica

Aplicaciones

  • Exploración de aguas subterráneas
  • Caracterización de fallas
  • Exploración de hidrocarburos
  • Exploración de recursos geotermales y aguas termales
  • Caracterización geológica
  • Caracterización del basamento

Contacto

ZONA SUR
Puerto Varas
Región de Los Lagos

ZONA CENTRO/NORTE
Chillán
Región del Ñuble

ZONA SANTIAGO
Santiago
Región Metropolitana

©GeoResource 2022 / Agencia Grado 8 - Agencia Medios Ok
  • Geo Resource
    • Quienes somos
  • Geofísica
    • Método Magnetotelúrico (MT)
    • Método transiente electromagnético (TEM)
    • Método Tomografía de resistividad eléctrica (ERT)
    • Método de sondaje eléctrico vertical (SEV)
  • Geología
    • Estudios hidrogeológicos
  • Consultores
    • Exploración de aguas subterráneas
    • Exploración de Recursos Geotermales y Aguas Termales
    • Exploración de Hidrocarburos
    • Estudio de cuencas
    • Caracterización de fallas
    • Caracterización Geológica
    • Caracterización del Basamento
    • Monitoreo de Contaminación de Acuíferos
    • Monitoreo de pozos
    • Informes medioambientales
  • Contacto
    • Contacto
    • Práctica profesional Geología – Hidrogeología – Geofísica
Consultoría en Geología, Geofísica e Hidrogeología