Consultoría en Geología, Geofísica e HidrogeologíaConsultoría en Geología, Geofísica e HidrogeologíaConsultoría en Geología, Geofísica e HidrogeologíaConsultoría en Geología, Geofísica e Hidrogeología
  • Geo Resource
    • Quienes somos
  • Geofísica
    • Método Magnetotelúrico (MT)
    • Método transiente electromagnético (TEM)
    • Método Tomografía de resistividad eléctrica (ERT)
    • Método de sondaje eléctrico vertical (SEV)
  • Geología
    • Estudios hidrogeológicos
  • Consultores
    • Exploración de aguas subterráneas
    • Exploración de Recursos Geotermales y Aguas Termales
    • Exploración de Hidrocarburos
    • Estudio de cuencas
    • Caracterización de fallas
    • Caracterización Geológica
    • Caracterización del Basamento
    • Monitoreo de Contaminación de Acuíferos
    • Monitoreo de pozos
    • Informes medioambientales
  • Contacto
    • Contacto
    • Práctica profesional Geología – Hidrogeología – Geofísica

Exploración geofísica

El Método Magneto Telúrico

El método magnetotelúrico (MT) es una técnica electromagnética de exploración geofísica pasiva diseñada para investigar la estructura del subsuelo, en función de la resistividad eléctrica de las distintas secuencias geológicas, desde profundidades de unos pocos metros a cientos de kilómetros.

Mide las variaciones naturales del campo eléctrico E y magnético B, en direcciones ortogonales en la superficie de la Tierra.

Las fuentes de señales MT son naturales, de origen externo; se producen por distintos fenómenos según el rango de frecuencias electromagnéticas. Los mayores a 1 Hz, tienen su origen en actividad meteorológica como tormentas eléctricas, y las menores a 1 Hz, en la interacción viento solar – magnetosfera.

Exploración geofísica. El Método Magneto Telúrico

El método magnetotelúrico destaca entre todos los métodos electromagnéticos por ser el único capaz de aportar información sobre las características del subsuelo a profundidades de varios kilómetros. Por esta razón, es el método aplicable a reservorios profundos, como la mayoría de los sistemas geotérmicos.

IMG_8475 (1)

Adquisición de datos magnetotelúricos Yumbel, Región del Biobío, en el marco de un proyecto hidrogeológico realizado por Geo Resource.

Imagen_AI15 -

El equipo está compuesto por 4 electrodos impolarizables, un par se orienta norte – sur y el otro par, este – oeste. Se conectan mediante los cables azules de los carretes a la unidad análogo digital (ADU) ubicada en el centro del arreglo, que registra los datos y su posición (debido a que cuenta con GPS integrado). Las bobinas de color azul miden el campo magnético norte sur, este oeste y vertical respectivamente. Todo el sistema se orienta con brújula de alta precisión.

2D (1)

Inversión 2D de datos magnetotelúricos bajo un modelo digital de terreno de elevaciones. En las inversiones 2D, se puede apreciar la presencia de agua subterránea en azul, secuencias sedimentarias menos permeables en verde y basamento en amarillo y rojo.

Contáctenos

georesource

Servicios

  • Estudio de cuencas
  • Monitoreo de pozo
  • Exploración geofísica

Aplicaciones

  • Exploración de aguas subterráneas
  • Caracterización de fallas
  • Exploración de hidrocarburos
  • Exploración de recursos geotermales y aguas termales
  • Caracterización geológica
  • Caracterización del basamento

Contacto

ZONA SUR
Puerto Varas
Región de Los Lagos

ZONA CENTRO/NORTE
Chillán
Región del Ñuble

ZONA SANTIAGO
Santiago
Región Metropolitana

©GeoResource 2022 / Agencia Grado 8 - Agencia Medios Ok
  • Geo Resource
    • Quienes somos
  • Geofísica
    • Método Magnetotelúrico (MT)
    • Método transiente electromagnético (TEM)
    • Método Tomografía de resistividad eléctrica (ERT)
    • Método de sondaje eléctrico vertical (SEV)
  • Geología
    • Estudios hidrogeológicos
  • Consultores
    • Exploración de aguas subterráneas
    • Exploración de Recursos Geotermales y Aguas Termales
    • Exploración de Hidrocarburos
    • Estudio de cuencas
    • Caracterización de fallas
    • Caracterización Geológica
    • Caracterización del Basamento
    • Monitoreo de Contaminación de Acuíferos
    • Monitoreo de pozos
    • Informes medioambientales
  • Contacto
    • Contacto
    • Práctica profesional Geología – Hidrogeología – Geofísica
Consultoría en Geología, Geofísica e Hidrogeología