Consultoría en Geología, Geofísica e HidrogeologíaConsultoría en Geología, Geofísica e HidrogeologíaConsultoría en Geología, Geofísica e HidrogeologíaConsultoría en Geología, Geofísica e Hidrogeología
  • Geo Resource
    • Quienes somos
  • Geofísica
    • Método Magnetotelúrico (MT)
    • Método transiente electromagnético (TEM)
    • Método Tomografía de resistividad eléctrica (ERT)
    • Método de sondaje eléctrico vertical (SEV)
  • Geología
    • Estudios hidrogeológicos
  • Consultores
    • Exploración de aguas subterráneas
    • Exploración de Recursos Geotermales y Aguas Termales
    • Exploración de Hidrocarburos
    • Estudio de cuencas
    • Caracterización de fallas
    • Caracterización Geológica
    • Caracterización del Basamento
    • Monitoreo de Contaminación de Acuíferos
    • Monitoreo de pozos
    • Informes medioambientales
  • Contacto
    • Contacto
    • Práctica profesional Geología – Hidrogeología – Geofísica

Caracterización de fallas

El método magnetotelúrico ha sido implementado en el estudio de diversas áreas de la geofísica para caracterización de fallas.

El método magnetotelúrico (MT) se caracteriza por su eficacia para delinear zonas de baja resistividad asociadas a zonas de fallas. En efecto, el método MT permite apreciar estas zonas de forma lateral y vertical alcanzando grandes profundidades. Investigaciones anteriores del método MT realizadas alrededor de zonas de fallas activas indican una fuerte correlación entre la presencia de fluidos y la actividad sísmica. Es preciso señalar que los fluidos reducen significativamente la resistividad de las rocas, siendo entonces detectable por el método MT.

Contáctenos
Caracterización de fallas
Caracterización de fallas aplicaciones método magnetotelúrico
Modelo de inversión final para el perfil E-O ubicado cerca del lago Caburgua, Chile. En la figura es posible caracterizar dos trazas de la ZFLO. Cuerpo A por debajo de las estaciones 7 y 2, alcanzando una profundidad de 2 km desde la superficie, y cuerpo B, bajo las estaciones 5, 8 y 3, que se extiende a mayor profundidad (∼ 4 km) desde la superficie. El resultado de la inversión ha sido contrastado con los parámetros de dimensionalidad, mostrando una coherencia en la información proporcionada.

georesource

Servicios

  • Estudio de cuencas
  • Monitoreo de pozo
  • Exploración geofísica

Aplicaciones

  • Exploración de aguas subterráneas
  • Caracterización de fallas
  • Exploración de hidrocarburos
  • Exploración de recursos geotermales y aguas termales
  • Caracterización geológica
  • Caracterización del basamento

Contacto

ZONA SUR
Puerto Varas
Región de Los Lagos

ZONA CENTRO/NORTE
Chillán
Región del Ñuble

ZONA SANTIAGO
Santiago
Región Metropolitana

©GeoResource 2022 / Agencia Grado 8 - Agencia Medios Ok
  • Geo Resource
    • Quienes somos
  • Geofísica
    • Método Magnetotelúrico (MT)
    • Método transiente electromagnético (TEM)
    • Método Tomografía de resistividad eléctrica (ERT)
    • Método de sondaje eléctrico vertical (SEV)
  • Geología
    • Estudios hidrogeológicos
  • Consultores
    • Exploración de aguas subterráneas
    • Exploración de Recursos Geotermales y Aguas Termales
    • Exploración de Hidrocarburos
    • Estudio de cuencas
    • Caracterización de fallas
    • Caracterización Geológica
    • Caracterización del Basamento
    • Monitoreo de Contaminación de Acuíferos
    • Monitoreo de pozos
    • Informes medioambientales
  • Contacto
    • Contacto
    • Práctica profesional Geología – Hidrogeología – Geofísica
Consultoría en Geología, Geofísica e Hidrogeología